Eli, desde Israel, nos remite esta carta con sus impresiones tras haber visionado la entrevista a Mario Sabán publicada en Religión Digital:
El teólogo Xabier Pikaza escribe sobre la obra 'El judaísmo de Jesús'
1/12/2008 I Publicado en EL BLOG DE XABIER PIKAZA
«Hace unos días, el prof. Antonio Piñero y un servidor presentamos en Madrid el libro de D. Mario Javier Sabán, El judaísmo de Jesús (Sabán, Buenos Aires 2008). [...] Conforme a su visión, muy documentada, el cristianismo forma parte del gran tronco judío, en el que debe reinsertarse de nuevo, recuperando así su raíz, sin perder su amplitud histórica».
«El libro enriquece al contextualizar los aspectos éticos de las enseñanzas de Jesús»
DR. DOMINGO RAMOS LISSÓN. 26/11/2008. Presentación de El judaísmo de Jesús en Pamplona, en el Hotel Maisonnave.
«El autor se ciñe sólo a la ética de Jesús, ética exclusivamente judía como bien demuestra en su obra, pero obvia, a propósito, que la cristología no solamente tiene su base en la predicación de Jesús, sino en un conjunto».
«El autor se ciñe sólo a la ética de Jesús, ética exclusivamente judía como bien demuestra en su obra, pero obvia, a propósito, que la cristología no solamente tiene su base en la predicación de Jesús, sino en un conjunto».
«Mario Sabán es el único judío que en este país aborda la figura de Jesús bajo un prisma judío»
SIMY BENARROCH. 18/11/2008. Presentación de El judaísmo de Jesús en Barcelona, en el Centro de Estudios Pastorales -CEP.
«Si conseguimos verlos como esos hermanos que han contribuido a expandir el mensaje ético, habremos contribuido desde ambos lados a borrar, no solo el error, sino las heridas del pasado».
«Nos hace reflexionar sobre la igualdad ética entre dos religiones aparentemente enfrentadas»
Dr. DAVID MAULEÓN CASELLAS. 23/11/2008. Presentación de El judaísmo de Jesús en Besalú, en la sala de la Cúria Reial.
«En el mundo actual, más necesitado de fundamentos éticos que de discusiones teológicas, esta obra nos ajuda a entender que es mucho más lo que nos une, que lo que nos separa».
[Artículo escrito en catalán]
«En el mundo actual, más necesitado de fundamentos éticos que de discusiones teológicas, esta obra nos ajuda a entender que es mucho más lo que nos une, que lo que nos separa».
[Artículo escrito en catalán]